En este post quisiera hablarte sobre cómo encarar tu proyecto de grabación de manera que refleje un comportamiento ético y profesional correcto, lo que contribuye a mejorar la calidad del mismo. Espero te sean útiles algunas ideas o tips que aquí desarrollo.
Algunas bandas optan por grabar lo que conocemos como covers. Aquí debo decirte que si bien hay versiones que son más agradables que el tema original, si grabas covers sin los debidos permisos, estas violando la ley. Aunque la versión que hagas sea mejor, aunque parezca propia, aunque la canción original no sea tan conocida, estás violando derechos de autor o sea es ilegal, no deberías hacerlo y es una forma de piratería. Creo que la mayor parte de las bandas que graban sin los permisos correspondientes lo hacen por desconocimiento, no obstante cuando estás leyendo esto junto conmigo... ya no tenemos excusa, lo sabemos. Te sugiero que te interiorices sobre el tema, aquí tenemos a SADAIC, si no estás en Argentina busca info en portales de tu país bajo los criterios "autores y compositores", "derechos", "derecho de autor", "copyright", etc., y en Latinoamérica los cristianos evangélicos tenemos a ANMAC (entidad que otorga los premios Arpa anualmente).
A la hora de encarar una grabación -en este caso ya no hablamos de un EP o demo- por lo general los músicos nos concentramos en lo auditivo y dejamos de lado lo visual. Es vital prestarle atención al diseño y la calidad de lo que queremos que se vea como portada, contraportada y láminas del proyecto. Lo ideal es que el diseño tenga que ver con la identidad de la banda, grupo o solista. No olvides que en este mundo globalizado el sentido de la vista va a la par del oído, un buen porcentaje de público "comprará" tu música a través de lo que ve primero.
Mientras lo auditivo sigue en producción y habiendo descansado ya en el tema visual, es el momento de aplicar nuestra buena educación y "don de gente" como buenos músicos profesionales que somos o seremos, y tener en cuenta algunos detalles:
* Además de los integrantes de la banda no olvides nombrar en los créditos de tu proyecto a todos los que participaron en el mismo, sesionistas, duetos, compositores, musicalizadores, técnicos, asistentes...
* Si grabas una canción con compositor o músico invitado y luego decides no incluirla en el disco, un buen detalle es avisarle a quien fue tu invitado/a, de modo que no se desilusione cuando escuche tu disco al darse cuenta que luego de tiempo de ensayo y/o preparación, no está en él.
* Asimismo cuando tengas en tus manos los discos, corresponde uno a cada uno de los participantes del proyecto -si grabaste con una orquesta sinfónica o un enorme coro será una GRAN inversión!-.
* Si es una banda y no un solista o grabación en solitario, corresponde que cada integrante tenga su espacio en la lámina de agradecimientos, ya que por lo general al ser banda se encara el trabajo en equipo. De modo que el espacio para agradecer es equitativo.
* Cuando festejes (algo usual al terminar de grabar o al salir el disco), no olvides festejar con todos los que fueron parte. Luego, mas adelante seguro festejarás con la banda o el grupo solamente, pero este es el momento en que todos los que trabajaron en tu proyecto se sienten parte y por lo general comparten genuinamente la alegría, el esfuerzo y las ganas de que el disco vea la luz.
* Dale el crédito y el agradecimiento principal a quien lo merece... a Dios lo que es de Dios.
Por qué me detengo a escribir sobre esto que no tiene tanto que ver con la música en sí? Porque como te decía hace un rato, a veces pasamos por alto algunas cosas por desconocimiento. Sin duda que luego de poner atención también a estos "pequeños" e importantes detalles vamos a relacionarnos mejor con la gente, vamos a mejorar nuestra manera de expresarnos y vamos a complementar nuestra buena música con nuestro buen testimonio de personas bien educadas -"bien aprendidas"- y SABIAS.
Un abrazo
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
9 comentarios:
EXCELENTE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Lila: gracias por tus palabras y muy buena tu pagina por que nos ayuda mucho a los musicos y los que cantamos tambien te mando un beso grande que DIOS te sigabendiciendo en gran manera- Ana-Mariana-Jorge y Pablo desde San Luis
espectacularrrr Lila muchas gracias y gracias pro el mail tambien la verdad q llore con el relato de vasos de cristal una bendicion vamos por mas??daleeee
Hola Lila Musik te escribo desde Comodoro me encanta este blog. La verdad que me enganche y te sigo desde un par d meses.Muy bueno. Tambien vi tus otros sitios que tenes linkeados (menos un space personal que esta cerrado al publico en gral) Muy bueno.Dios te bendiga te sigo y confirmo que estas en Favoritos en mi PC y les mando saludos a mis compañeros por este medio porque tambien estas en la maquina de mi trabajo jeje.
Hola Lila Musik aca estamos en la oficina con Carlos tal cual somos fan de tu blog.El sur tambien existeeee cuando vamos para Viedma y te vemos?Muy bueno y no pareces evangelista la verdad que de diez el blog y de diez tu musica del space.
uauuuuuuuuu q buen sitio!!!!!!!besos colega Lila Musik!!!!!!!!ya guardo en favoritos-Cris de Cris y LOS 6 QUE QUEDAN (100%rock)
HOLA LILA LA MUSIK QUE BUEN BLOG!!!.JUAN M. EL PREMIUM MUSICIANN
QUE TE LO DIJE BABY!! QUE TE LO DIJE!! YA MERITO NOS VEMOS CHE!!
"U Know" jajaja
wauuu que buena pagina felicitaciones te saludo desde Peru- Joel Segovia Crizo
Publicar un comentario