MUSICA CONGREGACIONAL

Este post se dirige a quienes están desarrollando un proyecto a nivel local. Surgieron letra y música propios de la congregación y están con miras de hacer conocer lo vuestro. Buenísimo! Más que nunca hay algunos detalles a tener en cuenta a la hora de encarar una producción musical. He aquí algunos tips que han ayudado y espero lo sigan haciendo:

1- Definir: Grabar con miras a qué? qué objetivos? Cual es la visión de la iglesia respecto a esto? Recuerda que es música congregacional, no es un proyecto en solitario o solista. Entonces, ver cómo presentarlo y qué se quiere lograr con el disco. Establecer metas claras y básicas. Cómo será el proyecto, etc. Detalles musicales y ministeriales!

2- Conocer: Interiorizarse sobre producción musical en general y en tu país en particular. Saber sobre medios, maneras, costos, copyright, grabación, distribución...

3- Aprender de los mayores: No perderás nada compartiendo tus inquietudes respecto al tema con alguien que ya haya encarado algun proyecto. Ya sea alguien de tu ciudad o no, mueva masas o no. Con esto NO estoy diciendo mover la visión o los objetivos encarados, sino aprender de los que van delante. Sí, es un camino nuevo que tomamos y SE NECESITA aprender. Y puede surgir algo bueno aquí.

4- Comenzar a orar un poco más: exacto, unirse y orar por el proyecto además de ensayar. Compartir con intercesores o con la congre el inicio de la producción.

5- Pulir: El guitarrista es medio malo? Al baterista se le va el tempo y se pone lento? Las voces tienen miedo a matizar? Pues no desesperéis, tienen solución! A pulir se ha dicho; reforzar lo que ya hay con clases de música, vocalización, interpretación, dirección, un musical coach, un vocal coach. Toma las herramientas para desarrollar lo que Dios ya puso en ti. Serán unos meses más pero valdrá la pena.

6- Valorar: Ya dejar las comparaciones de nuestra música con la de tal o cual disco, la banda de la congregación con la banda de Marco, Coalo, etc. NO SOMOS CLONES, valora lo que Dios te dió y a quienes te puso al lado. Desarrolla una visión clara de cómo Dios desea usarles a ustedes, no Hughton, no Romero, no Hillsong.

7- Embarazarse del proyecto: Orar como congregación y alentar a que las canciones del disco formen parte activa de la ministración. Que la iglesia se "embarace" junto con ustedes del proyecto, que canten las canciones, que se les queden, QUE SEAN PARTE DE LA VIDA DE LA IGLESIA, NO SÓLO DE LA LISTA DE CANCIONES. Dios les ha dado música, pues compártanla y que la iglesia sepa, cante, disfrute y espere con ansias el disco. Otro detalle: si nosotros no estamos "embarazados" del proyecto, la congre tampoco lo estará.

8- Exaltar: Aqui no voy a hablarte sobre exaltar a Dios, ponerle sobre todo, asumo que estáis en eso...? Sólo te recordaré que surgirán dificultades, diferencias de opinión, etc., pero en esto también vamos a exaltar a Dios. Él es más grande, más fuerte y está por encima de lo que sea, vamos a darle su lugar también en lo adverso. No lo olvides!

Espero que te resulten útiles estos tips para el proyecto de música congregacional,
Un abrazo!

No hay comentarios: