Por Lila Musik
En agosto pasado terminamos de trabajar para el primer demo de la congre, el mismo consiste en 12 canciones, con líricas, música y arreglos de gente de la misma. El estilo en general es alternativo, pero aggiornado por los detalles “A&A” y el pop que suele acompañarlo. El demo es producido por mi congre, y es rescatable el hecho de la libertad y el respaldo que tuvimos para volar y crear
Lo mejor de todo fue que el trabajo musical lo hicimos en equipo, y eso fue bueno, nos ayudó a conocernos más, a apreciar lo que cada uno podía aportar, a valorar las capacidades del otro y a confiar un poco más en el otro, je. De modo que pudimos disfrutar del trabajo en sí.
Mi parte fue arreglos vocales, crearlos, adaptarlos al estilo de las rolas y hacer vocal coaching, para lo cual me manejè con cds, de modo que cada vocalista tenía los tracks con la música de fondo y una voz referencial, y sobre eso los arreglos vocales correspondientes. Al final de los tracks, incluí un audio de tips vocales sobre calentamiento, cuidados, etc. Aquí entre nos, me decían “la madre de las voces” porque trae cierto instinto maternal o de cuidado esto de preparar las voces, acompañarles, ayudar a desarrollar las capacidades personales, juntarlos y que suene como coro y no como grupo… una suma de cosas que te ayudan a desarrollar la paciencia… ja.
Si bien el resultado de la mezcla final no fue el que esperaba –en lo que a mezcla de voces se refiere-, lo bueno que me pasó fue trabajar en equipo con Dave Mark y Seba –juntándonos a bocetar las rolas-, también Dave, dire musical, Tomás grabando, Cristian ayudando con los ensayos y los chikis haciendo coros –Suyi, Noe, Claudia, Yoly, Leandro, Rubén y Cristian-, que ensayaron bastante y restaron horas de sueño, vida familiar, relax e inclusive fútbol para sumarse al proyecto. En fin, fue una buenísima experiencia, y también fue bueno ayudar y bendecir con lo que aprendí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario