CANTANDO, CANTANDO

Sigo respondiendo preguntas acumuladas:

"Cómo debe cantar el líder de alabanza?"

Wow, qué pregunta. Tengo detalles técnicos y mi punto de vista. Unos refutables, otros no... jeje. He aquí:

Técnicamente: ejercitación previa. Relajación muscular, respiración, vocalización... no conviene comenzar cantando recien en la reunión. Lo comparo a afinar cualquier otro instrumento. Tomate tiempo con esto, vale la pena.
Una vez que comienzas a cantar durante la reunión, si ya tu cuerpo está preparado y predispuesto para la actividad vocal, pues será un placer cantar. Realmente vas a disfrutarlo más.

Es importante que recuerdes que estás dirigiendo canciones, estás ayudando a un grupo de gente a cantar y a identificar e identificarse con las letras. Es importante la buena vocalización, la buena impostación. La seguridad al cantar.
Los matices son como los detalles, hermosean la canción, le dan otro color, otro sabor. Y todo parte de una base: ejercitar previamente.

Mi punto de vista: no te vayas a los extremos. Unos siempre cantan lo mismo, otros cambian todo el tiempo de canciones. Como ya posteé alguna vez, al liderar la alabanza, estás dirigiendo a un grupo de personas. Dirigiendo, conduciendo, llevando hacia... esas canciones deben dejar una huella en la gente. Líneas de esos coros deben quedarles resonando hasta llegarles al corazón.

Esto me lleva a lo que quería decir hace tiempo; la congregación DEBE SER PARTE de la alabanza y la adoración, NO debe ser parte del público. No estamos ofreciendo un concierto como solistas (aunque eso nos encante), estamos dirigiendo, conduciendo. No estamos protagonizando. Zas!

Me ha tocado vivir y escuchar a personas que dirigen de una manera que no puedes seguirles, hacen yeites y adornos con la voz al final de cada frase, adornos, adornos... me distraen al punto de "sacarme de onda" como dice mi amigo Don Cami. En lo que se refiere a música congregacional, no perdamos de vista nuestra función al dirigir. Cuando cantas solista puedes interpretar como gustes.

Me sonrío recordando alguna vez que escuché a alguien dirigiendo "Cuán bello es el Señor" (de Marcos Witt) como si fuese un solo a capella de "Amazing Grace"... y todos tuvimos que quedarnos callados, esperando que termine el solo, uff! Jaja.
Pero ya estoy contando demasiadas intimidades. Gracias por las preguntas. Hasta pronto queridos colegas, un abrazo.


1 comentario:

Jorge C. dijo...

MUY bueno y MUY claro lo que escribis Lila es como si hablaras en una charla aca con nosotros. Una bendicion todo lo que escribis segui adelante porque es de bendicion.Un cariño de todos nosotros de UAD de Cba Capital!