UN MISMO...?



Aaaaah, cómo me gusta responder estas preguntas. Como saben, a veces me tardo "juntando preguntas" pero respondo.

En este caso respecto a música congregacional. La pregunta: ES VERDAD QUE "ESTAR EN EL MISMO ESPIRITU" O "FLUIR EN EL ESPÍRITU" ES SABER LO QUE EL LIDER QUIERE CANTAR ANTES QUE TE LO DIGA, SIN ENSAYAR ANTES?
Respuesta: dame un minuto... respiro hondo y respondo.

Bien (no es que me cause gracia sino al contrario...). Responderé con un ejemplo:
Hace unos años asistí a un "taller para levitas" donde uno de los temas primordiales era "Cómo estar en un mismo espíritu con el que dirige". Los músicos que enseñaban sostenían que los músicos y sonidistas tenían que saber exactamente qué es lo que el líder quería (sin ensayo previo, sin prueba de sonido), que eso es estar en un mismo espíritu.

Luego supe que estos músicos eran los que dirigían la música en su iglesia, Y QUE NO ACOSTUMBRAN ENSAYAR. Con razón lo que decían!!

Tambien conocí gentes que "bajan" o mandan a sentar a los músicos que demuestran inseguridad al tocar y a sonidistas que no le aciertan con la equalización deseada. Inclusive podría contar mi experiencia personal de adolescencia cuando estaba aterrorizada de errar una nota y la persona que dirigía se daba vuelta y me gritaba: "CARÁCTER!!!!", imaginate, ni bien terminaba la reunión trataba de huir cual Elías a alguna cueva, sintiéndome culpable por no tener ese "CARÁCTER" que no entendía.

Algunas cosas que aprendí:

1) Una relación de intimidad con Dios y el ministrar en integridad me hacen sentir segura de que ESTOY DONDE DIOS QUIERE QUE ESTÉ y de que ESTOY EN UN MISMO ESPÍRITU con Él en la ministración.
2) El conocimiento y ejercitación de mi instrumento me proporcionan seguridad acerca de qué y cómo estoy tocando, entrenan mi oído o sentido de la afinación, mejoran mi capacidad de apreciación.
3) La Biblia dice poder, amor, dominio propio... no dice espiritu de adivinación! NO ESTOY EN PECADO por haber tocado en E la canción que improvisó para cantar el líder y la quería en C.
4) Estar en el mismo espiritu tiene que ver con la comunión como cuerpo de Cristo, no con las tonalidades o la ecualización.
5) Por lo general vi que quien más protesta... es quien menos sabe. Lo mejor que podemos hacer es bendecir a esa persona y orar por ella. Te suena a consejo básico? ... qué comes que adivinas?
6) Si estás tocando y quien dirige se da vuelta y te grita "Carácter!!" esa es la cuestión: el carácter de esa persona está "en construcción". No te quedes sintiéndote fracasado; ejercita el perdón.
7) Tocar, cantar, estar en el Espíritu siempre tiene que ver con el corazón. Habrán cuestiones de tonalidades, tempos, bla bla, pero la base... es el corazón.

Lo tangible que yo haga en el Espíritu, será el resultado de mi relación intangible con Dios y de su obra supernatural en mí.

Ahora respondo algo más... un abrazo colegas.

No hay comentarios: